Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imagen del producto 9788419951298

Haz clic en la imagen para ampliarla

HIJAS DEL HORMIGÓN

¡Últimas unidades!

22,90 €

Añadir a la cesta

9788419951298

Historias de clasismo, sexismo y violencia en las periferias españolas

Editorial DEBATE
Encuadernación: Rústica
Páginas: 400
Tamaño: 15.6cm X 23cm
Peso: 548 gr

Historias de clasismo, sexismo y violencia en las periferias españolas. De dos Santos, Aida. Editado por DEBATE. traducir('Si dese...

Información Extra

Un rugido estremecedor: las mujeres del extrarradio toman la palabra.

«Este libro importa. Es un alegato a la dignidad».

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno de España y Ministra de Trabajo y Economía Social

«El retrato que merecen las mujeres de los barrios obreros».
La Razón

«Hablar de extrarradio y de periferia significa hablar de clase obrera, de bloques de ladrillo y hormigón, de toldos verdes comidos por el sol, de pisos sin ascensor y de cierto porcentaje considerable de población migrante en edad de trabajar. Aunque se conocen como barrios de clase trabajadora, también los habitan muchas personas sin empleo que se arriesgan a perder una muela por no poder empastarla».

Mientras que la literatura obrerista se ha encargado de romantizar el mono azul de trabajo y la academia feminista aboga por romper techos de cristal, las condiciones de quienes se encargan de lavar los primeros y barrer los segundos han quedado totalmente descuidadas y olvidadas. Cargadas de razones y muy cansadas de cuidar para que otras concilien, un centenar de Hijas del hormigón le han contado a la politóloga Aida dos Santos su día a día, porque la precariedad y las privaciones no siempre las recoge la estadística. Ahí donde leas «Esto a mí también me pasa» y asientas en silencio estará la prueba de que lo que te atraviesa a ti, nos limita a todas.

La crítica ha dicho:
«Son tiempos para recopilar el relato de las violentadas pero también de las pobres, perdedoras, emigradas y derrengadas por trabajar; de las habitantes de las ciudades, ese hábitat en el que nuestro instinto de cooperación ha quedado aniquilado». NEREA PÉREZ DE LAS HERAS

«Un impresionante ensayo que llena de luz, al fin, un mundo deliberadamente ocultado. Y que marca un antes y un después». MANUEL JABOIS

«Cuando se pregunta a las que creen que no tienen nada importante que contar, surgen cosas asombrosas. En los relatos de estas hijas del hormigón y el toldo verde, y en el contexto que aporta Aida dos Santos, reside toda la historia reciente de España, contada desde la perspectiva quemenos estamos acostumbrados a escuchar, la de las mujeres empobrecidas». BEGOÑA GÓMEZ URZAIZ, autora de Las abandonadoras

«Dos Santos recoge los testimonios de las más olvidadas entre los olvidados y construye una historia de trabajo y lucha diaria». JULIO EMBID, autor de Hijos del hormigón

«Las mujeres de barrio tenían algo que contar». CTXT

«El retrato que merecen las mujeres de los barrios obreros». La Razón

Productos Relacionados:

Imagen del producto 9788420463896

Imagen del producto 9788419234421

Imagen del producto 9788412645767

Imagen del producto 9788412953251